Así puedes IDENTIFICAR la TELARAÑA de la araña violinista
La telaraña de araña violinista puede ser sumamente característica, por ello es que es importante saber identificarla para estar alertas; aquí te contamos.
En TV Azteca Yucatán hemos estado dando a conocer todos los detalles sobre la temporada de araña violinista, o araña del rincón, como también se le conoce en varias partes del mundo. Además de conocer las características físicas de este arácnido, también es recomendable saber cómo es su telaraña, ya que al verla, estaremos más alertas sobre la presencia de esta especie de araña que puede ser peligrosa para los humanos.
Te puede interesar: Inicia la temporada de araña violinista en Yucatán y así puedes IDENTIFICARLA; ¿son peligrosas?
Este arácnido también es conocido como “loxosceles laeta”, que es muy hábil para esconderse y cazar a su presa, por ello conocer su telaraña, sus características físicas y el tipo de mordida que deja, nos podría ahorrar muchos problemas de salud y así saber qué hacer en caso de sufrir una situación de este tipo.
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la especie se convirtió en una de las más peligrosas que habitan los hogares mexicanos y de Sudáfrica.
¿Cómo es la telaraña de la araña violinista?
Es importante señalar si tiene diferencias relevantes a las demás especies de arañas, ya que las de muchos arácnidos suelen ser perfectas, y las de las arañas violinistas pueden ser irregulares, desordenadas y densas, hechas con hilos delgados que incluso parecen polvo en el aire. No suele ser pegajosa e incluso, podría pasar desapercibida.
Debido a que estas arañas suelen esconderse en los rincones, sus telarañas también están en los rincones oscuros, poco ventilados y secos, como por ejemplo detrás o al lado de los muebles. Esta telaraña, hecha por las arañas del rincón, no está hecha para cazar, pues son solo un refugio para ellas.
¿Es peligrosa la picadura de una araña violinista?

Su picadura puede ser potencialmente mortal, ya que el veneno que deja en la mordida puede dejar daños letales en la salud si no se trata a tiempo y de forma adecuada.
¿Dónde se esconde la araña violinista?
Usualmente se esconde en los rincones, preferentemente oscuros, secos y que no sean visitados por los humanos. Ejemplos claros de sus sitios favoritos pueden ser detrás de las puertas, de muebles, entre cajones o detrás de los electrodomésticos.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNOy Azteca 7