El pasado lunes 5 de junio te dimos a conocer en TV Azteca Yucatán que se reportaba el primer caso de sarampión en el estado desde hace más de 30 años. Ahora, las autoridades de salud reportan nuevos detalles de como ocurrió este contagio.
Te puede interesar: Cantidad de veces que te puede dar sarampión en la vida y por qué
¿Cómo ocurrió el contagio del primer caso confirmado de sarampión en Yucatán?
De acuerdo a información compartida por las autoridades de salud, el primer caso de sarampión en Yucatán corresponde al de un hombre de 36 años de edad que radica en Valladolid. Asimismo, se revela que el contagio ocurre tras viajar en días recientes a Chihuahua.
Se informa también que el paciente ya ha sido atendido por personal médico y se encuentra estable de salud. Ante la presencia del primer caso y debido a que hay 6 en estudio, se refuerza el esquema de vacunación para prevenir la enfermedad.
Cabe destacar que es el primer caso de sarampión que se da en Yucatán después de 30 años, reportándose el último caso en 1994, también en el municipio de Valladolid. El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática indica que hasta el momento suman 789 casos en todo el país.
Te puede interesar: Seis casos en estudio tras confirmarse primer caso de sarampión en Yucatán
¿Cómo saber si me he contagiado de Sarampión?
Contagiarse de sarampión puede confundirse con otros padecimientos más comúnes, por lo que es importante estar al pendiente de los síntomas que suelen aparecer entre 10 y 14 días después de la exposición al virus. Estos son:
- Fiebre alta
- Rinorrea (secreción nasal)
- Tos
- Ojos llorosos
- Ojos rojos
- Manchas blancas
- Erupción en todo el cuerpo
Al ser una infección viral, el sarampión no tiene una cura en específico, por lo que su tratamiento busca hacer que los síntomas sean leves y prevenir complicaciones. La vacunación es la principal herramienta para evitar contagios.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7